Las actividades, autoevaluaciones, información, gráficos, etc., que se presentan en esta página son solo complementos de las clases presenciales.
Taller de LiteraturaNovela: Rebelión en la granja de George Orwell
- Alegoría. Definición.
- Narrador.
- País en donde se desarrolla la acción. Nombre de la granja.
- Personajes, características: Mayor, Bluebell, Jessie, Pincher, Boxer/Boxeador, Clover/Trébol, Muriel, Benjamín, Mollie, Moses/Moisés, Snowball/Bola de Nieve, Napoleón, Squealer/Chillón, Mínimo.
- Motivo que desencadena la rebelión.
- ¿Qué es el "animalismo"?
- Organización de los animales luego de la rebelión. Actividades, roles, etc.
- Los siete mandamientos.
- Símbolos de la rebelión.
- Cambios que se producen en la granja.
- Propuestas de Snowball/Bola de Nieve y de Napoleón. Diferencias.
- Construcción del molino. Conflictos generados por la planificación y construcción.
- "Expulsión" de Bola de Nieve. Consecuencias.
- Cambios de actitud de Napoleón y los cerdos. Modificaciones de los mandamientos.
- Construcción del molino. Conflictos generados por la planificación y construcción.
- "Expulsión" de Bola de Nieve. Consecuencias.
- Cambios de actitud de Napoleón y los cerdos. Modificaciones de los mandamientos.
- Cambios en la administración de la granja.
- Reconstrucción del molino.
- Relación de los cerdos con los humanos.
- Reconstrucción del molino.
- Relación de los cerdos con los humanos.
____________________________________

A continuación se presenta una lista con los temas a tener en cuenta para el trabajo del Taller:
- Narrador.
- Significado de los términos "Cumbres borrascosas".
- Actitud de los personajes ante la presencia del inquilino.
- Habitantes de la casa principal.
- Situación en la que el Sr. Lockwood descubre el pasado de los habitantes de "Cumbres".
- Relación de parentesco entre Catalina Earnshaw, Hindley, Francisca, Hareton, Heahtcliff; Isabel y Edgardo Linton.
-Origen de los sentimientos negativos de Heathcliff hacia Hindley y los Linton.
- Características de Linton Heathcliff.
- Características de Catita.
_______________________________________________________________
______________________________________________________
- Significado de los términos "Cumbres borrascosas".
- Actitud de los personajes ante la presencia del inquilino.
- Habitantes de la casa principal.
- Situación en la que el Sr. Lockwood descubre el pasado de los habitantes de "Cumbres".
- Relación de parentesco entre Catalina Earnshaw, Hindley, Francisca, Hareton, Heahtcliff; Isabel y Edgardo Linton.
-Origen de los sentimientos negativos de Heathcliff hacia Hindley y los Linton.
- Características de Linton Heathcliff.
- Características de Catita.
_______________________________________________________________
El teatro clásico
_____________________________________________________ Lecturas
Edipo Rey (adaptación)de Sófocles
Observa los siguientes vídeos, te permitirán comprender mejor los orígenes del teatro occidental.
1) ¿Qué festividad da origen a la creación de obras teatrales?
2) ¿Qué función cumplía el coro en la representación teatral?
3) ¿Cuáles eran los recursos escénicos (máscaras, vestimenta)? ¿Qué características poseían?
4) ¿Cuál era la finalidad de las obras representadas?
5) ¿Qué particularidades presenta el teatro de Epidauro (disposición del espacio, materiales utilizados, sonido)?
5) ¿Qué particularidades presenta el teatro de Epidauro (disposición del espacio, materiales utilizados, sonido)?
_____________________________________________________ Lecturas
Edipo Rey (adaptación)de Sófocles
- Género ( narrativo, dramático, lírico) al cual pertenece la obra.
- Anuncio del Oráculo.
- Decisión de Layo y Yocasta (Tebas) ante el anuncio.
- Postura del pastor ante el pedido de Layo.
- Adopción de Edipo. (Corinto)
- Muerte de Layo.
- Acertijo de la Esfinge.
- Edipo coronado rey de Tebas.
- ¿Por qué motivo el nuevo rey decide investigar acerca de la muerte del rey Layo?
- Desenlace de la investigación del rey.
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
La barca sin pescador de Alejandro Casona
El siguiente vídeo te permitirá realizar el TP acordado en clase:
Horizontes Lengua- Alejandro Casona_________________________________________________________________________________
Antígona (adaptación) de Sófocles
_________________________________________________
Bodas de sangre
de Federico García Lorca
_________________________________________________
Grotesco Criollo
- Género (narrativo, dramático, lírico) al cual pertenece la obra.
- Conflicto central de la obra.
- Decisión de Creonte ante la desobediencia de Antígona. Fundamentos de Creonte.
- Postura de Hemón ante la postura de su padre.
- Actitud de Ismene ante la desobediencia de Antígona.
_________________________________________________
Bodas de sangre
de Federico García Lorca
_________________________________________________
Grotesco Criollo
La nona de Roberto Cossa
- Género (narrativo, dramático, lírico) al cual pertenece la obra.
- Características de los personajes- Relación de parentesco.
- Situación económica de la familia en el primer acto y en el segundo.
- Valor simbólico de la Nona.
- Valores (respeto, solidaridad, abnegación, etc.) y desvalores (egoísmo, indiferencia, intolerancia, etc.) que presentan los miembros de la familia. Ejemplo.
Máximas conversacionales
Crucigrama
Completa el siguiente crucigrama de acuerdo a las definiciones de la máximas conversacionales y los principios.
Máximas y Principios
__________________________________________________________________________
Origen y evolución del idioma español
![]() |
¿Sabías que aproximadamente el 70% de las palabras que utilizamos derivan del latín? |
En la siguiente presentación se expone de manera resumida los orígenes del idioma.
Mapa de Lenguas indígenas de la Argentina actual
Mapa
Autoevaluación sobre la "Historia del idioma español".
Mapa
Autoevaluación sobre la "Historia del idioma español".
Elige la opción correcta para responder a las preguntas o completar las oraciones sobre los orígenes de nuestro idioma.
Origen y evolución del Español
_________________________________________________________________________________
La oración
La oración, como unidad de análisis, se define por tres rasgos:
- tiene sentido completo;
- posee entonación propia, y
- es sintácticamente independiente.
Oraciones Unimembres
Las oraciones unimembres son aquellas que no se pueden dividir en sujeto y predicado.
Actividad
Lee atentamente las viñetas de Mafalda (algunos originales fueron modificados) y elige la opción correcta sobre las diferentes estructuras de Oraciones Unimembres.
Oraciones Unimembres
________________________________________________
Trabajo Colaborativo
Observa los siguientes tutoriales acerca del trabajo colaborativo utilizando Google Drive.
Cómo instalar Google Drive
https://support.google.com/drive/answer/2375078?hl=es
_____________________________________________________________________________
Coherencia y cohesión
Actividades integradoras
https://drive.google.com/file/d/0B1VRPB7t9oFeVUtrQjJuUU1OSFE/edit?usp=sharing
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
El ensayo
Trabajo Práctico